Posted in Críticas
Todos los años la misma canción: lloros por los ausentes y cejas arqueadas ante las nominaciones para Almodóvar. El director manchego cosecha 16 candidaturas por La Piel que Habito, su película más oscura, que aunque sea asimétrica y con cambios de tono que a veces patinan, es sin duda, un largometraje que consigue una opresiva atmósfera y confirma a Almodóvar como creador total de planetas únicos y personales.
Sin embargo, no es probable que La Piel que habito se lleve una catarata de premios. El 2011 ha sido un año de cine oscuro y ambientes irrespirables. El thriller de Enrique Urbizu, No Habrá Paz para los Malvados tiene muchas papeletas para salir ganadora. Nadie le puede negar la espesa densidad y la potencia emocional del policía borracho Santos Trinidad que crea José Coronado, a pesar de que el guión escamotea – innecesariamente- demasiada información al espectador. Pero, fundamentalmente por esa característica tan familiar de la Academia, es muy posible que la película de Urbizu se lleve un buen puñado de cabezones de Goya, y repare así la absurda injusticia que han cometido con este director que no ha sido candidato ni una sola vez.
En el capítulo de las alegrías y las sorpresas hay que destacar la grata presencia del incomprendido western de Mateo Gil, Blackthorn, que ha conseguido 11 candidaturas y que inexplicablemente han dejado fuera a lo mejor de la película: Sam Shepard. Todo huele a verdad en esta historia que merecería ganar y hará honor a su espíritu de honrar los perdedores.
Tampoco se entiende bien la traca de 9 nominaciones que ha conseguido Benito Zambrano por el lacrimógeno y panfletario drama La Voz Dormida. Nadie discute la gran interpretación de María León, que resquebraja con su pureza la cáscara de maniqueísmo. El resto del reparto actúa con oficio y profesionalidad, pero no consigue emocionar. En resumen, otro año más las nominaciones de los Goya nos dejan entre sorprendidos y alucinados.
La entrada Goya 2012: candidaturas con sorpresa y ausencias aparece primero en El blog de La Script.