Quantcast
Channel: El blog de La Script » La piel que habito
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

José Coronado y María León reeditan su Goya en los Premios de la Unión de Actores 2011

$
0
0

Posted in Premios

La Unión de Actores celebra cada año su entrega de premios, una ceremonia que siempre transcurre entre los límites de la fiesta y los del mitin, una celebración en la que los aplausos y los gritos se confunden; no en vano se trata del sindicato español de actores, que aprovecha su convocatoria para lanzar mensajes muy políticos. La gala de esta noche no ha sido una excepción, y el discurso de Vicente Cuesta, el secretario general de la Unión, ha estado plagado de reivindicaciones de la profesión, de ataques contra los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy y de llamamientos a la unidad y a la movilización en la calle: “Este momento es peor que el de ‘No a la Guerra’, no hemos dicho nada como actores. ¿No tenemos nada que decir?”, se preguntaba. Alguien lo ha increpado desde el público -”no hemos venido a oír política, hemos venido a una fiesta”- y el auditorio del Teatro Circo Price se ha puesto en pie para arropar a Cuesta. Y no ha terminado ahí, después venían los premios…

La gala 2011 han refrendado los Goya que entregó la Academia de Cine el pasado mes de febrero. José Coronado ha conseguido el galardón al Mejor Actor protagonista en cine gracias a Santos Trinidad, el oscuro personaje que encabeza el elenco de ‘No habrá paz para los malvados’. El intérprete elegido por Urbizu creía que ya no habría honores mayores tras el ‘cabezón’, y ha asegurado que “este tsunami que se ha producido con la película me ha hecho reflexionar mucho. Hay que relativizar esto de los premios, el azar influye mucho, y después de pensar mucho he llegado a la conclusión de que no hay mayor premio que levantarse cada día con la ilusión y los nervios con los que me levanto”. La Mejor Actriz protagonista ha sido María León, la ‘Pepi’ de ‘La voz dormida’, que en esta ceremonia ha saltado de la categoría de revelación a la principal. La intérprete no ha podido acudir a la gala por un problema en un pie, e Inma Cuesta -su hermana en la ficción- ha leído un mensaje en su nombre de apoyo a la Cultura.

Pero ‘La voz dormida’ de Benito Zambrano se llevado un galardón más, el de Ana Wagener, que se convierte en la Mejor Actriz secundaria. La película ‘Primos’, de Daniel Sánchez Arévalo, ha reportado premio a dos intérpretes masculinos. Raúl Arévalo ha sido el Mejor Actor secundario, y Antonio de la Torre el Mejor actor de reparto -”Juntos somos una fuerza imparable, y ellos lo saben”, ha dicho. Completa el grupo la veterana Petra Martínez, que, exultante, ha agradecido a gritos su galardón como Mejor Actriz de reparto por ‘Mientras duermes’, de Jaume Balagueró; incluso ha presumido de habérselo arrebatado a Marisa Paredes, presente en la ceremonia: “Tú ya tienes muchos, ¿verdad, Marisa? ¿A que te alegras de que me lo hayan dado?”. Jan Cornet se ha llevado el premio al Mejor Actor revelación por ‘La piel que habito’, y Rebeca Valls el de Mejor Actriz revelación por la obra ‘Burundanga’.


‘Crematorio’ arrasa en los premios de televisión

La serie ‘Crematorio’, que estrenó Canal + y que retrató el fenómeno de la corrupción urbanística en nuestro país, se ha llevado tres premios de interpretación en la gala de esta noche. Alicia Borrachero ha sido la Mejor Actriz protagonista, Juana Acosta ha sido la Mejor Actriz secundaria y Chusa Barbero, la Mejor Actriz de reparto. En el terreno de los hombres ha mandado ’14 de abril, La República’, con los premios de Mejor Actor de reparto (Álex Angulo) y secundario (Alejo Sauras). El Mejor Actor protagonista, por ‘Águila Roja’, ha sido Javier Gutiérrez. En este apartado ha continuado la tónica política de la ceremonia; de hecho, Sauras ha lamentado que no se pueda ver ‘La República’ en la televisión pública debido a los recortes. “Merecería la pena”, ha dicho.

En los premios de teatro hemos visto regresar a la pista del Price al Premio ‘Toda una vida’ del año pasado, Asunción Balaguer, que ha conseguido convertirse en la Mejor Actriz protagonista por ‘El pisito’; el Mejor Actor protagonista ha sido Asier Etxeandía por ‘La avería’, de Blanca Portillo. Los Mejores Actores secundarios han sido Elisabet Gelabert (‘Veraneantes’) y Daniel Grao (‘La avería’); los Mejores Actores de reparto han sido Chema Muñoz (‘Veraneantes’) y María Isasi (‘Incrementum’).


Concha Velasco, premio ‘Toda una vida’

Al ritmo de ‘Mamá, quiero ser artista’ y de la ‘Chica Ye-yé’, Concha Velasco ha salido al escenario para recoger su premio ‘Toda una vida’. “A mí me da vergüenza en este momento en que nuestro país y nuestra profesión lo están pasando tan mal… Los míos son los cómicos, los actores, la Unión de Actores. Querido Vicente Cuesta, te agradezco muchísimo este premio ahora que estamos pasando tan malos momentos. A mí me da vergüenza decir que hago tres trabajos a la vez“, reconocía. “Quiero declararos públicamente que, a lo largo de mi vida, he conseguido ser una de los vuestros”. En torno a la pista estaban sus hijos, Manuel y Paco, su sobrina la actriz Manuela Velasco, el actor José Sacristán o el director Pedro Olea, arropando a la actriz. La veterana intérprete, y cantante, y bailarina, le ha dedicado el premio a otra veterana, Pilar Bardem.

La entrada José Coronado y María León reeditan su Goya en los Premios de la Unión de Actores 2011 aparece primero en El blog de La Script.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles