Quantcast
Channel: El blog de La Script » La piel que habito
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

¿Quién ganará?

$
0
0

Posted in FestivalesPremios

Este gran teatro que es el Festival de Cannes cuida mucho la sorpresa final. Evitan filtraciones y alientan las listas oficiales de quinielas. Lo habitual en las horas previas son las llamadas de vigilancia a los jefes de prensa para preguntar qué cineastas se han quedado en La Croisette: el clan Almodóvar todavía está aquí.

La piel que habito se llevó ayer, en la tanda de galardones previos al palmarés oficial, el Premio de la Juventud, que recogió Agustín Almodóvar y lo dedicó a los “nuevos cineastas y los movimientos de protesta que plantean regenerar la democracia”. ¿Un buen presagio? Incógnita total. Lo que está claro es que Almodóvar es un director muy respetado por sus colegas y que está en lo alto de las listas de candidatas a llevarse la Palma de Oro esta noche.

Entre los rumores que recorren la ciudad, el más divertido es que dice que Terrence Malick está en Cannes colándose en los pases de prensa para ver cómo reacciona el personal a su poética The Tree of life, que también figura como superfavorita. Se da por seguro que el jurado presidido por Robert De Niro va a tener en cuenta a este esquivo director, que jamás se presenta ante la prensa.

No hay que perder de vista al finlandés Aki Kaurismaki y su fábula de tiernos perdedores, Le Havre, que suena como la otra candidata ideal para llevarse el máximo premio. El director finlandés consiguió ayer el de la crítica internacional (FIPRESCI) por esa pequeña historia que narra las andanzas de un limpiabotas – pobre y bebedor- que da cobijo y protege de la policía de inmigración de un niño africano que llega al puerto de la ciudad francesa.

Las historias de tono amable y esperanzador han aparecido (The Artist, Habemus Papam, Le Havre, Midnight in Paris y La Source des Femmes) en las solemnes salas de Cannes, precisamente cuando la crisis ahoga más que nunca al espectador occidental. También ha habido un exhaustivo análisis al mundo de la familia, y un alejamiento de temas más retorcidos y desapegados de la dura y cotidiana realidad

Pero hay otras cintas fundamentales como Le gamin au vélo de los hermanos Dardenne, o la sorprendente, The Artist, la película muda del francés Michel Hazanavicuis que, aunque algunos dicen que no es más que un homenaje, hay que reconocerle su osadía y la magistral interpretación de Jean Dujardin en el papel de una estrella del cine mudo hundido por la llegada del sonoro.

En el apartado de actores, también se vuelven los ojos hacia el veterano Papa que ha interpretado Michel Piccoli en Habemus Papam y a los niños que habitan la poética The Tree of Life.

Con las actrices hay morbo desde que se proyectó Melancolía, ya que Kirsten Dunst y su personaje de novia deprimida llamaron la atención, y premiarla sería una manera de sobrevolar los excesos verbales de Lars von Trier. Más rivales a la vista: la siempre eficaz Tilda Swinton en Tenemos que hablar de Kevin o quizá, todo el reparto de actrices árabes de La Source des Femmes, un recurso muy utilizado en Cannes.

La entrada ¿Quién ganará? aparece primero en El blog de La Script.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles